Teléfono

+57 3187372902

Correo electrónico

consulta@cuidatumente.org

Horario comercial

Lunes - Viernes: 9AM - 6PM

Recuerdo claramente el día que entendí que mi silencio me estaba costando más que mis errores. Era mi tercer año de universidad y acababa de perder una pasantía porque, una vez más, me paralicé durante la entrevista grupal. Las palabras se atascaban en mi garganta mientras veía cómo mis compañeros hablaban con seguridad. Esa noche, lloré frente al espejo preguntándome: ¿Por qué algo tan natural para otros me resulta imposible a mí?

Si te sientes identificado, quiero compartir contigo las técnicas que cambiaron mi vida, paso a paso:

1. El Mapa de Mis Miedos (Jerarquía de Exposición)

Lo que hice:

  • Hice una lista del 1 al 10 de situaciones sociales que me asustaban:
    1️⃣ Saludar al conductor del autobús
    5️⃣ Pedir que me cambiaran el tenedor sucio en un restaurante
    10️⃣ Dar mi opinión en clase

Cómo lo aplicas:
Empieza por el nivel 1 y celebra cada pequeño logro. Yo llevaba un cuaderno donde anotaba cada interacción exitosa (¡incluso un simple «gracias» contaba!).

2. Mi Ancla Secreta (Respiración Táctil)

Lo que hice:
Antes de cualquier interacción:

  1. Apoyaba una mano en mi pecho y otra en el estómago
  2. Respiraba imaginando que inflaba un globo en mi abdomen
  3. Susurraba: «Esto es sólo un momento»

Cómo lo aplicas:
Practícalo 3 veces al día, incluso cuando estés solo. Yo empezaba cada mañana respirando así mientras preparaba mi café.

3. El Diario de los «Qué Si» (Reestructuración Cognitiva)

Lo que hice:
Cuando pensaba «Seguro piensan que soy rara», escribía:

  • ¿Qué SÍ pasó? (Ej: «La cajera me sonrió»)
  • ¿Qué prueba tengo de mi pensamiento? (Casi siempre: ninguna)
  • ¿Qué le diría a un amigo en mi lugar?

Cómo lo aplicas:
Lleva este diario en tu teléfono. Yo usaba notas de voz cuando la ansiedad era muy fuerte.

4. El Juego del Actor (Exposición Gradual)

Lo que hice:
Empecé interactuando con personas «seguras»:

  1. Primero, mi psicóloga
  2. Luego, el dueño de la tienda que siempre era amable
  3. Finalmente, compañeros de clase

Cómo lo aplicas:
Crea tu propia lista de «personas puente». Yo descubrí que los adultos mayores eran más pacientes con mis silencios.

Mi Momento de Quiebre

Seis meses después, ocurrió algo mágico: durante un trabajo grupal, ¡fui yo quien rompió el hielo con una broma! Mis compañeros rieron (no de mí, ¡conmigo!). Ese día entendí que la confianza no es algo que tienes o no tienes; es una habilidad que construyes ladrillo a ladrillo.

Para Ti Hoy:

  • ¿Cuál es tu «nivel 1» en la jerarquía de miedos?
  • ¿Qué ancla podrías usar antes de socializar?

Recuerda: No se trata de dejar de sentir miedo, sino de aprender a bailar con él.

#AnsiedadSocial #SuperaciónPersonal #TécnicasPsicológicas


No olvides que cuento con un servicio de Primeros Auxilios Psicológicos

Artículos recomendados

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?